El poder de una máquina conectada
Revolucionamos la relación entre el campo y el agricultor con las soluciones de tecnología de precisión orientada a la agricultura de John Deere
Vivimos en un mundo interconectado en el que la transmisión de datos recopilados y diseminados es continua. Hoy en día, estos datos, junto con la importancia que conllevan, están a disposición de los productores agrícolas para ser utilizados, de un modo nunca antes visto. Y esta información es incluso más valiosa para los concesionarios que ofrecen a sus clientes mantenimiento y apoyo.
Máquinas conectadas que respaldan la agricultura de precisión
La agricultura de precisión sigue impulsando la tecnología que utiliza el agricultor de nuestros días. Una máquina conectada ofrece acceso inmediato a la información del equipo a través de cualquier computadora, teléfono o tablet. La información que resulta crítica para la operación de la máquina está disponible en un instante, sin necesidad de que el operador esté en la cabina. Es posible monitorear de forma remota información como las horas de inactividad y producción, y los niveles de combustible; incluso se puede conocer la ubicación exacta de la máquina.
Los datos de las plantaciones se pueden observar en tiempo real, lo cual permite al operador hacer ajustes en forma inmediata si las condiciones así lo requieren. Pensemos, por ejemplo, en un operador de tractor inexperto que tal vez está operando el equipo a una velocidad mayor que la necesaria... a través de la telemática, el director de la flotilla puede ver esta información de manera remota y contactar inmediatamente al operador.
La información recopilada puede ser útil para alertar sobre un inminente cambio de aceite, sobre la fecha en la que debe reemplazarse un filtro de combustible o sobre la proximidad de un intervalo de mantenimiento. Esto ofrece al agricultor datos detallados y fundamentales que le permiten programar mejor el mantenimiento o saber cuándo es momento de cambiar el equipo. Al tener acceso a esta información, los propietarios de los equipos y los concesionarios pueden programar el servicio de mantenimiento a intervalos que no interrumpan la jornada laboral.
En la actualidad, la telemática también aporta datos cruciales al concesionario, ya que informa al técnico del servicio exactamente qué tipo de servicio se necesita. Es posible acceder a información precisa sobre el equipo, lo cual garantiza que quien se traslada al campo para hacer el servicio pueda llevar consigo las partes correctas, sin posibilidad de error. Los diagnósticos se hacen con antelación, de manera que los técnicos puedan comenzar a trabajar sobre el problema exacto inmediatamente, en lugar de perder un tiempo muy valioso diagnosticando el problema. Los técnicos especializados que monitorean el equipo en forma remota pueden incluso alertar al operador sobre posibles problemas operativos.
Reduzca el tiempo de inactividad con el sistema JDLink de John Deere
Por ser concesionario de John Deere, Papé tiene un detallado conocimiento de JDLink, el sistema de telemática de John Deere que conecta todos los modelos ubicados en el campo con los dispositivos móviles y de la oficina. La tecnología se basa en un controlador del portal telemático modular (MTG) que recaba y transmite datos selectivos casi en tiempo real a través de una red celular.
Los clientes pueden mantener el control de su flotilla, monitorear el progreso del trabajo, gestionar la logística, acceder a información importante de la máquina, analizar y optimizar el rendimiento de la máquina, recibir alertas por SMS o mensajes eMail, brindar al operador soporte remoto y automatizar el intercambio de datos.
JDLink permite a los técnicos de Papé acceder de manera remota a los datos de la maquinaria, incluso en el campo. Imagine que tiene consigo a un experto que evalúa la situación y le proporciona información al instante para ayudarle a lograr que su equipo funcione con mayor efectividad y eficiencia. Aunque es imposible evitar el tiempo de inactividad en un 100 %, saber con anticipación lo que podría ocurrir puede contribuir a reducir el tiempo de inactividad y permitir una mejor gestión de flotilla. En cuanto a los datos, puede quedarse tranquilo porque lo que usted recaba es solo suyo y en cualquier momento puede controlar quién tiene acceso a la información.
Optimización de las máquinas
La recolección de datos ayuda a los productores a operar sus equipos de manera más eficiente en la actualidad y además, esa información valiosa recabada puede contribuir a la fabricación de un equipo más productivo en el futuro.
Con la aprobación del cliente, John Deere recaba datos de servicio y operación relativos a la maquinaria. Estos datos del mundo real se recaban de forma anónima, lo que permite a los ingenieros analizar lo que funciona y lo que debe mejorarse, ya sea una actualización de software para ofrecer información más precisa o una actualización clave de una función del hardware, que sea necesaria para el próximo modelo. El objetivo es lograr que la máquina funcione mejor en la finca.
La telemática que se ofrece en la maquinaria de la actualidad aprovecha cantidades considerables de datos recabados para permitir a los productores trabajar de forma más inteligente, con mayor eficiencia y con más eficacia. Redunda en importantes ahorros que derivan en ganancias diarias. Permita a los expertos de Papé Machinery mostrarle cómo puede transformar sus datos en beneficios.